El Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente, convoca a la 16° Edición del SIN PRESIONES Concurso de Expresión Escrita “La Salud de lxs Trabajadorxs”
Bajo la Consigna “Sin presiones” - Historias del mundo laboral- Se busca que los trabajadorxs exterioricemos nuestras vivencias en el mundo del trabajo…. precarizadxs; jubiladxs; sin trabajo, registradxs…
La Convocatoria se lanza en la Semana de Homenaje a lxs compañerxs fallecidxs y lesionadxs en ocasión del Trabajo que se recuerda el 28 de Abril . En Nuestro país más de 7500 Trabajadorxs mueren en el año por causas relacionadas con las malas condiciones y medio ambiente de trabajo. Hace su Cierre el 31 de julio de 2025
Escribir sobre los que nos pasa, lo que estamos sintiendo es poder RECONOCERNOS en este mundo del trabajo, al de tenerlo o no, al que fue, al que veo… a veces silencioso, rabioso, impotente, oculto. El SIN PRESIONES convoca a plasmarlo desde nuestra palabra escrita.
Más de 300 expresiones acompañan este concurso, de distintos lugares de nuestro país y de los más disímiles sectores laborales.
SIN PRESIONES La palabra de trabajadores y trabajadoras… Historias del Mundo Laboral.
Te esperamos como todos estos años aquí, en este lugar nos acompañamos con nuestras palabras.
A CONTINUACIÓN LAS BASES 2025
De l@s participantes
1.- Podrán participar todas las personas que sean, hayan sido, serán o se sientan trabajador@s, de cualquier oficio o profesión, que desempeñen su actividad en nuestro país: trabajador@s en relación de dependencia, autogestionad@s, informales (no registrad@s), monotributistas, cooperativistas, jubilad@s, desocupad@s.
2.- Podrán participar de este concurso trabajador@s de cualquier nacionalidad y sin límite de edad, con domicilio en la Argentina. Los menores de 18 años deberán adjuntar la correspondiente autorización de su padre, madre o tutor.
Temática y género
3.- La temática de los trabajos debe estar relacionada con las principales problemáticas que afecten la salud de ls trabajador@s, más allá de lo salarial, entendiendo a la salud como el completo estado de bienestar físico, psíquico y social.
4.- Se receptarán trabajos que respondan a cualquier género narrativo, con la condición de que sean relatos de no ficción. Sí, previa aclaración, puede haber datos personales que por cuestiones de seguridad no se consignen en el texto.
Condiciones generales
5.- Las obras deberán ser presentadas bajo seudónimo, no pudiendo constar firma o referencia alguna que facilite la identificación del o l@s autor@s. Cada autor@ podrá presentar un único trabajo inédito.
6.- Las obras deberán ser de la autoría de quien l@s presenta, pudiendo ésta ser compartida. Con su presentación, l@ concursante certifica la originalidad del trabajo, quedando bajo su exclusiva responsabilidad las consecuencias de cualquier reclamo posterior por motivo de plagio, calumnia, injuria o cualquier otra responsabilidad civil o penal derivada del daño a terceros motivado por el texto o por su publicación.
7.- El autor@ o l@s autor@s permite/n a l@s organizador@s reproducir el material presentado total o parcialmente, sin cargo para su publicación y/ o exposición por los medios y formas que consideren conveniente, sin derecho a retribución alguna. Las copias presentadas quedarán en poder de l@s organizadores.
8.- No podrán presentarse l@s directivos de los convocantes al Concurso.
9.- La inscripción al Concurso es libre y gratuita. La misma supone el conocimiento de las bases.
De las condiciones de recepción
10.- Los trabajos se receptarán hasta el 31 de julio de 2025. En caso de extensión de entrega l@s organizador@s deberán publicarlo con 5(cinco) días de anticipación a la fecha original.
LOS TRABAJOS DEBERÁN SER ENVIADOS POR CORREO ELECTRÓNICO:
En dos archivos adjuntos en formato Word o pdf a la dirección: islyma563@gmail.com
El Primer archivo: Llevará por nombre el “TITULO DEL TRABAJO ENVIADO. Deberá contener el trabajo a concursar, su título y firmado con el SEUDONIMO del autor@. (Este archivo será el único que se reenviará al JURADO, a los efectos de conservar el anonimato del autor).
El Segundo archivo: Llevará por nombre el “SEUDONIMO”. Deberá contener los datos personales de l@ participante (Título del trabajo, seudónimo; nombre y apellido reales, número de documento, dirección y localidad, teléfono, trabajo u oficio, lugar donde desarrolla o desarrolló su actividad). Este archivo se conservará en poder de l@s coordinador@s del concurso hasta tanto el JURADO de a conocer su veredicto.
Los trabajos enviados no podrán exceder las 4 carillas (en cuerpo 12.).
11.- Las obras presentadas en el concurso no serán devueltas independientemente del resultado del mismo. Una copia del trabajo presentado quedará en el archivo del ISLyMA.
Del jurado y los premio
12.- El jurado estará integrado por:
Bárbara Arias:Trabajadora de Prensa, Productora de Radio Nacional Córdoba. Integrante Comisión Directiva CISPREN
María Dolores Bertarelli: Profesora en Ciencias de la Educación. Docente Jubilada. Integrante del ISLyMA
Alexis Oliva: Escritor, periodista y docente de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba.
L@s integrantes del jurado darán su veredicto en el Acto de Entrega de Premios, que serán notificados por los organizadores con días de anticipación.
13.- Los premios serán los siguientes:
Primer Premio: Estadía para dos personas con media pensión, durante un fin de semana (hasta 30-11-2025) en el Hotel Nuevo FATICA (Sindicato de Empleados, Capataces y Encargados de la Industria del Cuero) Carlos Paz, diploma y difusión en medios periodísticos del país.
Segundo Premio: Estadía para dos personas, durante un fin de semana (hasta 30-11-2025) en el Hotel Nuevo FATICA (Sindicato de Empleados, Capataces y Encargados de la Industria del Cuero) Carlos Paz, diploma y difusión en medios periodísticos del país.
Tercer Premio: Entrega de Libros. Diploma y difusión en medios periodísticos del país.
14.- En caso de que el jurado otorgue menciones o reconocimientos especiales, estos también serán acreedores de diploma y publicación en los medios periodísticos del país.
15.- El jurado está facultado para resolver cualquier situación no prevista en este reglamento, la que deberá ser comunicada con sus fundamentos al presidente del ISLyMA.
Ciudad de Córdoba, 28 de abril de 2025 Consultas y envíos: islyma563@gmail.com
Facebook: Islyma – #islyma_arg